/ martes 18 de junio de 2024

“Rutas Mágicas de Color” presentan programa para pintar edificios históricos de Córdoba

Elizabeth López Soto, directora de planeación en la Secretaría de Turismo de Veracruz habla sobre el programa “Rutas Mágicas de Color”

Córdoba, Ver.- Con el fin de mejorar la imagen de edificios ubicados en los alrededores del centro histórico de la ciudad de Córdoba, recién denominado Pueblo Mágico, el programa “Rutas Mágicas de Color” pintará más de diez mil metros cuadrados de fachadas de diversos inmuebles.

Elizabeth López Soto, directora de planeación en la Secretaría de Turismo de Veracruz, refiere que este programa se implementará de manera simultánea en los pueblos mágicos de Córdoba, Coscomatepec y Xico.

Te puede interesar: Histórico hallazgo; confirman fecha de la fundación de Córdoba gracias a documento

¿Cuál es el objetivo del programa “Rutas Mágicas de Color”?

“Se estarán pintando 10 mil 300 metros cuadrados de fachadas y lo que se busca es embellecer, principalmente, el primer cuadro o el cuadro cercano a lo que es el perímetro central del pueblo mágico de Córdoba”, comenta la entrevistada quien estuvo de visita en la ciudad para delimitar el polígono a intervenir.

Explica que “Rutas Mágicas de Color” es un programa tripartita entre la asociación civil Corazón Urbano, la Secretaría de Turismo de Veracruz y el Gobierno Municipal y su objetivo es que las zonas históricas de cada municipio con denominación de Pueblo Mágico sean armoniosas.

“Realmente lo que se busca es que sean fachadas cercanas al polígono central y que sean edificios con cierto valor histórico por la forma arquitectónica que tienen, pues lo que se busca es resaltar la belleza de estos edificios, pero también sumar a todas las personas a que también pinten sus fachadas”, precisa la entrevistada.

Estima que sean al rededor de cien edificios los que se vean beneficiados con este programa, aunque la limitante son diez mil 300 metros cuadrados de pintura. Precisa que se espera que los trabajos de pintado inicien en unos quince días a partir de que se tenga la mezcla de pintura que se utilizará.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Al respecto, Arturo Vázquez Reyes, coordinador de proyectos de la asociación civil Corazón Urbano, refiere que los colores a utilizar en Córdoba serán los autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y estarán acordes a lo histórico de la ciudad.

Te puede interesar: ¡Confirmado! Orizaba organizará próxima edición de Tianguis de Pueblos Mágicos

El programa “Rutas Mágicas de Color” pintará más de diez mil metros cuadrados de fachadas de diversos inmuebles / Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

“Nosotros hacemos la gestión y la aplicación de la pintura en los polígonos marcados, realmente aquí vemos gran belleza arquitectónica y la idea es trabajar con turismo y el INAH para intervenir toda la arquitectura que quieren hacer de un siglo en específico para recuperar la identidad de la ciudad” dice.

Precisa que Corazón Urbano ha intervenido diversos edificios históricos de los diferentes pueblos mágicos que hay en el país, pues lo que buscan es mejorar la imagen de los municipios que cuentan con esta denominación a fin de ayudarlos a mejorar su impacto en materia turística.

“Rutas Mágicas de Color” es un programa tripartita entre la asociación civil Corazón Urbano, la Secretaría de Turismo de Veracruz y el Gobierno Municipal / Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

“Hemos trabajado con varios municipios del país y el estado, al menos ahorita ya intervenimos en Xico y esperamos poder participar en todos los pueblos mágicos del estado”, puntualiza el entrevistado.

Córdoba, Ver.- Con el fin de mejorar la imagen de edificios ubicados en los alrededores del centro histórico de la ciudad de Córdoba, recién denominado Pueblo Mágico, el programa “Rutas Mágicas de Color” pintará más de diez mil metros cuadrados de fachadas de diversos inmuebles.

Elizabeth López Soto, directora de planeación en la Secretaría de Turismo de Veracruz, refiere que este programa se implementará de manera simultánea en los pueblos mágicos de Córdoba, Coscomatepec y Xico.

Te puede interesar: Histórico hallazgo; confirman fecha de la fundación de Córdoba gracias a documento

¿Cuál es el objetivo del programa “Rutas Mágicas de Color”?

“Se estarán pintando 10 mil 300 metros cuadrados de fachadas y lo que se busca es embellecer, principalmente, el primer cuadro o el cuadro cercano a lo que es el perímetro central del pueblo mágico de Córdoba”, comenta la entrevistada quien estuvo de visita en la ciudad para delimitar el polígono a intervenir.

Explica que “Rutas Mágicas de Color” es un programa tripartita entre la asociación civil Corazón Urbano, la Secretaría de Turismo de Veracruz y el Gobierno Municipal y su objetivo es que las zonas históricas de cada municipio con denominación de Pueblo Mágico sean armoniosas.

“Realmente lo que se busca es que sean fachadas cercanas al polígono central y que sean edificios con cierto valor histórico por la forma arquitectónica que tienen, pues lo que se busca es resaltar la belleza de estos edificios, pero también sumar a todas las personas a que también pinten sus fachadas”, precisa la entrevistada.

Estima que sean al rededor de cien edificios los que se vean beneficiados con este programa, aunque la limitante son diez mil 300 metros cuadrados de pintura. Precisa que se espera que los trabajos de pintado inicien en unos quince días a partir de que se tenga la mezcla de pintura que se utilizará.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Al respecto, Arturo Vázquez Reyes, coordinador de proyectos de la asociación civil Corazón Urbano, refiere que los colores a utilizar en Córdoba serán los autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y estarán acordes a lo histórico de la ciudad.

Te puede interesar: ¡Confirmado! Orizaba organizará próxima edición de Tianguis de Pueblos Mágicos

El programa “Rutas Mágicas de Color” pintará más de diez mil metros cuadrados de fachadas de diversos inmuebles / Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

“Nosotros hacemos la gestión y la aplicación de la pintura en los polígonos marcados, realmente aquí vemos gran belleza arquitectónica y la idea es trabajar con turismo y el INAH para intervenir toda la arquitectura que quieren hacer de un siglo en específico para recuperar la identidad de la ciudad” dice.

Precisa que Corazón Urbano ha intervenido diversos edificios históricos de los diferentes pueblos mágicos que hay en el país, pues lo que buscan es mejorar la imagen de los municipios que cuentan con esta denominación a fin de ayudarlos a mejorar su impacto en materia turística.

“Rutas Mágicas de Color” es un programa tripartita entre la asociación civil Corazón Urbano, la Secretaría de Turismo de Veracruz y el Gobierno Municipal / Foto: Jaime Ramírez | El Sol de Córdoba

“Hemos trabajado con varios municipios del país y el estado, al menos ahorita ya intervenimos en Xico y esperamos poder participar en todos los pueblos mágicos del estado”, puntualiza el entrevistado.

Local

Más de 10 mil credenciales del INE se tendrán que renovar en el distrito de Córdoba

Más de diez mil ciudadanos del 16 Distrito Electoral deben renovar su mica porque ya está vencida o está por vencer

Local

Veracruzanas las más afectadas por el estrés financiero: ENSAFI

Los resultados de la ENSAFI indican que el 39.2 por ciento de la población mayor de 18 años en Veracruz sufre de estrés financiero moderado

Policiaca

Aseguran a más de 60 migrantes detectados en la carretera Puebla-Veracruz

Dentro de los migrantes detectados se encontraron a ocho niños que viajaban sin acompañamiento

Local

Locatarios del Mercado Revolución, poco a poco regresan a sus negocios

El proceso de reubicación tardará aproximadamente 20 días para que se desmantelen poco a poco los puestos semifijos

Cultura

Centro Cultural Casa Baltazar presenta un “Bosque de Libros”; va cartelera de actividades

El tema del programa "Bosque de Libros" estará enfocado en el cuidado al medio ambiente

Deportes

Águilas del América invitan a jugador de Fortín para enfrentar duelo amistoso contra Bravos de Juárez

Antonio Álvarez Villar inició su formación desde los 4 años en el Club Deportivo Fortín