/ miércoles 26 de junio de 2024

Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey celebra sus 33 años con cumbia

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey dedica una exposición a la influencia de la música colombiana en Nuevo León

Con una retrospectiva del artista Eduardo Terrazas, director artístico y coordinador del Programa de Identidad de los XIX Juegos Olímpicos, en el México de 1968; una exposición sobre la historia de la cumbia en Monterrey, así como una serie de conciertos, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) celebrará su 33 aniversario.

Puede interesarte: John Lennon, en sus propios trazos

MARCO es un modelo de institución en México, es uno de los pocos museos que ha logrado sobrevivir 33 años en una sinergia colaborativa entre la iniciativa pública y la iniciativa privada. Hoy en día este museo se sigue transformado”, declaró Taiyana Pimentel, directora general de MARCO, en conferencia. El recinto ha recibido a 5.6 millones de personas y ha mostrado cerca de 260 exhibiciones, desde su apertura en 1991.

“Es un momento especial para nuestro museo porque se llevan a cabo conciertos, un momento en que las artes visuales y lo mejor de la música de este país se conjuntan para darle a todos los regiomontanos, pero puntualmente a los jóvenes, la posibilidad de estar en nuestro museo de forma gratuita, de visitas guiadas a través de las exposiciones, así como conciertos que han formado nuestro escenario sonoro por muchos años”, agregó la historiadora de arte.

NOCHES DE VERANO

El arranque de las celebraciones se llevará a cabo con las ya tradicionales “Noches de verano”, que este año tendrán como idea mostrar no sólo músicos que han sido significativos para Nuevo León, sino para otros estados de la república, como un cruce intergeneracional y con perspectiva de género, adelantó la directora.

El primero de estos conciertos será el 28 de junio, que es el día del aniversario del museo, con música del DJ y productor mexicano Toy Selectah; mientras que el segundo se llevará a cabo el 3 de julio de mano el colectivo Nortec, de Tijuana.

A estas presentaciones seguirán, todos los miércoles de julio las participaciones de Pato Machete, Nota Culichi y Gil Cerezo. Estos conciertos tendrán lugar a las 19:30 horas.

La exposición “Cumbre y apañe. Vestigios de una juventud regia”, organizada por el colectivo Campo Semantico, “está dedicada a la historia de la cumbia, a cómo llegó a Monterrey, cómo comenzó a evolucionar hasta volverse cumbia rebajada, así como el modo en que fue permeando en el que hacer musical de esta parte de México. Hay materiales históricos trascendentales, están colaborando varios creativos del estado e incluso va a haber un grupo de grafiteros muy activos en los movimientos de la cumbia”, apuntó Pimentel.

Pato Machete será el invitado musical en la obra Lagunilla mi barrio, / Cortesía

RETROSPECTIVAS Y EXPOSICIONES HISTÓRICAS

Como parte de las grandes exposiciones que ofrecerá MARCO en esta celebración, se encuentra “Eduardo Terrazas: Equilibrio múltiple. Obras y proyectos”, una retrospectiva que recupera obra hecha por el diseñador desde 1968, misma que se había presentado con anterioridad en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México.

“Uno de los grandes artistas vivos mexicanos, que también es arquitecto de profesión y al que todos ubicamos muy bien en este estado (Nuevo León), por la remodelación y creación que hizo en Parque Fundidora, en Cintermex. Él ha reposicionado su discurso visual, muy presente en los discursos oficiales del siglo XX”, explicó la directora.

Otra de las exposiciones que destacó la funcionaria como parte de la celebración, es “Nuevo León: El futuro no está escrito”, la cual conjunta obra de fotógrafos contemporáneos, como Aristeo Giménez, Ivonne Venegas, Oswaldo Ruiz, y Alejandro Cartagena, en diálogo con el archivo de la Fototeca de Nuevo León, para así contrastar las formas de vida de aquel estado tanto en el pasado como en el presente.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Hay imágenes de los primeros grupos sociales, de las empresas importantes, de cómo eran sus clubes. Desde luego hay un análisis de la tipología arquitectónica de la ciudad. Creo que será una exposición muy importante, no nada más porque se atreve a ver al nuevoleonés desde diferentes puntos de vista sino porque el público va a llegar a reconocerse a sí mismo”, dijo Pimentel.

Otra exposición importante será “Contracultura. Tania Candiani, Zhivago Duncan y Omar Gámez” que, a través de una muestra colectiva, abarca nuevos enfoques para representar escenas urbanas y de contracultura; así como una retrospectiva de la obra de la artista Teresa Serrano, quien tiene obra en la colección de MARCO y como cierre una exposición de Yolanda Ceballos.

Con una retrospectiva del artista Eduardo Terrazas, director artístico y coordinador del Programa de Identidad de los XIX Juegos Olímpicos, en el México de 1968; una exposición sobre la historia de la cumbia en Monterrey, así como una serie de conciertos, el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) celebrará su 33 aniversario.

Puede interesarte: John Lennon, en sus propios trazos

MARCO es un modelo de institución en México, es uno de los pocos museos que ha logrado sobrevivir 33 años en una sinergia colaborativa entre la iniciativa pública y la iniciativa privada. Hoy en día este museo se sigue transformado”, declaró Taiyana Pimentel, directora general de MARCO, en conferencia. El recinto ha recibido a 5.6 millones de personas y ha mostrado cerca de 260 exhibiciones, desde su apertura en 1991.

“Es un momento especial para nuestro museo porque se llevan a cabo conciertos, un momento en que las artes visuales y lo mejor de la música de este país se conjuntan para darle a todos los regiomontanos, pero puntualmente a los jóvenes, la posibilidad de estar en nuestro museo de forma gratuita, de visitas guiadas a través de las exposiciones, así como conciertos que han formado nuestro escenario sonoro por muchos años”, agregó la historiadora de arte.

NOCHES DE VERANO

El arranque de las celebraciones se llevará a cabo con las ya tradicionales “Noches de verano”, que este año tendrán como idea mostrar no sólo músicos que han sido significativos para Nuevo León, sino para otros estados de la república, como un cruce intergeneracional y con perspectiva de género, adelantó la directora.

El primero de estos conciertos será el 28 de junio, que es el día del aniversario del museo, con música del DJ y productor mexicano Toy Selectah; mientras que el segundo se llevará a cabo el 3 de julio de mano el colectivo Nortec, de Tijuana.

A estas presentaciones seguirán, todos los miércoles de julio las participaciones de Pato Machete, Nota Culichi y Gil Cerezo. Estos conciertos tendrán lugar a las 19:30 horas.

La exposición “Cumbre y apañe. Vestigios de una juventud regia”, organizada por el colectivo Campo Semantico, “está dedicada a la historia de la cumbia, a cómo llegó a Monterrey, cómo comenzó a evolucionar hasta volverse cumbia rebajada, así como el modo en que fue permeando en el que hacer musical de esta parte de México. Hay materiales históricos trascendentales, están colaborando varios creativos del estado e incluso va a haber un grupo de grafiteros muy activos en los movimientos de la cumbia”, apuntó Pimentel.

Pato Machete será el invitado musical en la obra Lagunilla mi barrio, / Cortesía

RETROSPECTIVAS Y EXPOSICIONES HISTÓRICAS

Como parte de las grandes exposiciones que ofrecerá MARCO en esta celebración, se encuentra “Eduardo Terrazas: Equilibrio múltiple. Obras y proyectos”, una retrospectiva que recupera obra hecha por el diseñador desde 1968, misma que se había presentado con anterioridad en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México.

“Uno de los grandes artistas vivos mexicanos, que también es arquitecto de profesión y al que todos ubicamos muy bien en este estado (Nuevo León), por la remodelación y creación que hizo en Parque Fundidora, en Cintermex. Él ha reposicionado su discurso visual, muy presente en los discursos oficiales del siglo XX”, explicó la directora.

Otra de las exposiciones que destacó la funcionaria como parte de la celebración, es “Nuevo León: El futuro no está escrito”, la cual conjunta obra de fotógrafos contemporáneos, como Aristeo Giménez, Ivonne Venegas, Oswaldo Ruiz, y Alejandro Cartagena, en diálogo con el archivo de la Fototeca de Nuevo León, para así contrastar las formas de vida de aquel estado tanto en el pasado como en el presente.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Hay imágenes de los primeros grupos sociales, de las empresas importantes, de cómo eran sus clubes. Desde luego hay un análisis de la tipología arquitectónica de la ciudad. Creo que será una exposición muy importante, no nada más porque se atreve a ver al nuevoleonés desde diferentes puntos de vista sino porque el público va a llegar a reconocerse a sí mismo”, dijo Pimentel.

Otra exposición importante será “Contracultura. Tania Candiani, Zhivago Duncan y Omar Gámez” que, a través de una muestra colectiva, abarca nuevos enfoques para representar escenas urbanas y de contracultura; así como una retrospectiva de la obra de la artista Teresa Serrano, quien tiene obra en la colección de MARCO y como cierre una exposición de Yolanda Ceballos.

Ecología

Reforestación no solucionaría problema del Cambio Climático: investigadora

Para reforestar la ciudad consideró que se debe verificar que sean especies nativas, que no sean introducidas, exóticas o que no tengan función ecológica

Local

Imagen urbana de Córdoba mejorará cuando se reinstalen locatarios del Mercado Revolución

Tras varios años de colocar puestos en las calles, decenas de comercios establecidos fueron afectados

Local

Ciencia y Luz | Observando a las infancias

Tener claras estas diferencias funcionales da oportunidad de entender que cada edad tiene fortalezas y debilidades

Doble Vía

Córdoba cumple un año siendo Pueblo Mágico ¿Qué actividades habrá en junio?

¿Quieres ser parte de los festejos por primer año de Córdoba como Pueblo Mágico? Te compartimos la cartelera de actividades

Deportes

“Callejeritos Fortín” presentan su carrera con causa; fecha y requisitos para participar

La invitación es a participar en esta carrera que será de 5 km, corre, trota o camina, se les dotará de una playera y medalla

Deportes

Grupo Garrido a cerrar una temporada de campeonato; fecha y sede del partido

El duelo final de Grupo Garrido y Bad Boy se llevará a cabo este domingo 30 de junio