/ lunes 24 de junio de 2024

Día de San Juan: ¿Por qué realizan hogueras, rituales y siembras el 24 de junio?

Leyendas cuentan que en ciertas culturas que le rendían tributo al Sol sabían que estaba enamorado de la Tierra y se negaba a abandonarla por lo que un día del año tiene la noche más corta

A las 00:01 del 24 de junio, Día de San Juan, se mezcla la tradición, las supersticiones y el misticismo entre los veracruzanos pues es considerada una de las noches más mágicas del año e incluso el día más largo debido a que es la temporada en la que le damos la bienvenida al verano.

En esta fecha hay quienes realizan algunos rituales con agua y fuego, mientras que otros le dan un sentido católico.

Leyendas cuentan que en ciertas culturas le rendían tributo al Sol, mismo que estaba enamorado de la Tierra negándose a abandonarla por lo que un día al año evitaba a desaparecer y con ello explican que es la noche más corta, por ello y como forma de rendir culto, encendían hogueras y llamaban a la fertilidad con rituales durante el solsticio de verano.

Por su parte la Iglesia Católica lo relaciona con el nacimiento de San Juan Bautista, según la biblia, su padre Juan Bautista Zacarías encendió una hoguera durante el nacimiento de su hijo, por ello algunos creyentes tienen la costumbre de encender hogueras para celebrar, otros hacen procesiones y los sacerdotes una misa.

Como mencionamos, también se realizan algunos rituales con agua y fuego, estos últimos relacionados con la “quema” ya sean malos pensamientos, atracción de la buena fortuna, entre otros ¿Los conoces? Revisa la lista:

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

Rituales para el 24 de junio

Saltar hogueras | Se cree que saltando el fuego las personas se deshacen de pensamientos negativos; se acostumbra saltar de siete a nueve veces.

El 24 de junio se realizan algunos rituales con agua y fuego, estos últimos relacionados con la "quema" ya sean malos pensamientos, atracción de la buena fortuna, entre otros/Foto ilustrativa: Rashide Frías | Cuartoscuro.com

Quemar pensamientos | Se escribe en un papel las cosas negativas de las que se quiere desprender y se queman con mucho cuidado; también se escribe lo bueno que quieres recibir y lo conservas hasta el próximo Día de San Juan.

Baño de mar | Se acostumbra ir a medianoche al mar y hacer un ritual con el agua dándose un baño después de saltar la hoguera (por ello hacen las fogatas en la playa) esto supuestamente para obtener buena salud y que se cumplan sus deseos. Saltar las olas de espaldas al mar funge como símbolo para eliminar energía negativa.

Lavarse la cara | Se cree que hacer tu rutina de skincare a la medianoche en el Día de San Juan sin mirarte al espejo atraerá la buena suerte.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Otra de las creencias es comenzar a sembrar semillas en el Día de San Juan para obtener buenas cosechas; la más famosa es la flor de cempasúchil, pero también otras como calliopsis, calabaza, hinojo, pak choi, entre otras.

El 24 de junio se realizan algunos rituales con agua y fuego, estos últimos relacionados con la "quema" ya sean malos pensamientos, atracción de la buena fortuna, entre otros/Foto ilustrativa: Guadalupe Pérez | Cuartoscuro.com

¿Qué costumbres tienes en tu familia por el Día de San Juan?

A las 00:01 del 24 de junio, Día de San Juan, se mezcla la tradición, las supersticiones y el misticismo entre los veracruzanos pues es considerada una de las noches más mágicas del año e incluso el día más largo debido a que es la temporada en la que le damos la bienvenida al verano.

En esta fecha hay quienes realizan algunos rituales con agua y fuego, mientras que otros le dan un sentido católico.

Leyendas cuentan que en ciertas culturas le rendían tributo al Sol, mismo que estaba enamorado de la Tierra negándose a abandonarla por lo que un día al año evitaba a desaparecer y con ello explican que es la noche más corta, por ello y como forma de rendir culto, encendían hogueras y llamaban a la fertilidad con rituales durante el solsticio de verano.

Por su parte la Iglesia Católica lo relaciona con el nacimiento de San Juan Bautista, según la biblia, su padre Juan Bautista Zacarías encendió una hoguera durante el nacimiento de su hijo, por ello algunos creyentes tienen la costumbre de encender hogueras para celebrar, otros hacen procesiones y los sacerdotes una misa.

Como mencionamos, también se realizan algunos rituales con agua y fuego, estos últimos relacionados con la “quema” ya sean malos pensamientos, atracción de la buena fortuna, entre otros ¿Los conoces? Revisa la lista:

¿Ya te suscribiste a nuestro canal de YouTube? Encuentra más información

Rituales para el 24 de junio

Saltar hogueras | Se cree que saltando el fuego las personas se deshacen de pensamientos negativos; se acostumbra saltar de siete a nueve veces.

El 24 de junio se realizan algunos rituales con agua y fuego, estos últimos relacionados con la "quema" ya sean malos pensamientos, atracción de la buena fortuna, entre otros/Foto ilustrativa: Rashide Frías | Cuartoscuro.com

Quemar pensamientos | Se escribe en un papel las cosas negativas de las que se quiere desprender y se queman con mucho cuidado; también se escribe lo bueno que quieres recibir y lo conservas hasta el próximo Día de San Juan.

Baño de mar | Se acostumbra ir a medianoche al mar y hacer un ritual con el agua dándose un baño después de saltar la hoguera (por ello hacen las fogatas en la playa) esto supuestamente para obtener buena salud y que se cumplan sus deseos. Saltar las olas de espaldas al mar funge como símbolo para eliminar energía negativa.

Lavarse la cara | Se cree que hacer tu rutina de skincare a la medianoche en el Día de San Juan sin mirarte al espejo atraerá la buena suerte.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Otra de las creencias es comenzar a sembrar semillas en el Día de San Juan para obtener buenas cosechas; la más famosa es la flor de cempasúchil, pero también otras como calliopsis, calabaza, hinojo, pak choi, entre otras.

El 24 de junio se realizan algunos rituales con agua y fuego, estos últimos relacionados con la "quema" ya sean malos pensamientos, atracción de la buena fortuna, entre otros/Foto ilustrativa: Guadalupe Pérez | Cuartoscuro.com

¿Qué costumbres tienes en tu familia por el Día de San Juan?

Ecología

Reforestación no solucionaría problema del Cambio Climático: investigadora

Para reforestar la ciudad consideró que se debe verificar que sean especies nativas, que no sean introducidas, exóticas o que no tengan función ecológica

Local

Imagen urbana de Córdoba mejorará cuando se reinstalen locatarios del Mercado Revolución

Tras varios años de colocar puestos en las calles, decenas de comercios establecidos fueron afectados

Local

Ciencia y Luz | Observando a las infancias

Tener claras estas diferencias funcionales da oportunidad de entender que cada edad tiene fortalezas y debilidades

Doble Vía

Córdoba cumple un año siendo Pueblo Mágico ¿Qué actividades habrá en junio?

¿Quieres ser parte de los festejos por primer año de Córdoba como Pueblo Mágico? Te compartimos la cartelera de actividades

Deportes

“Callejeritos Fortín” presentan su carrera con causa; fecha y requisitos para participar

La invitación es a participar en esta carrera que será de 5 km, corre, trota o camina, se les dotará de una playera y medalla

Deportes

Grupo Garrido a cerrar una temporada de campeonato; fecha y sede del partido

El duelo final de Grupo Garrido y Bad Boy se llevará a cabo este domingo 30 de junio