/ lunes 24 de junio de 2024

Ciclo circadiano: Qué es y qué factores lo alteran a la hora de dormir

Los ciclos circadianos son fundamentales para distintas situaciones de nuestro día a día, entre ellas, las horas de sueño

Una correcta alimentación y el hecho de emplear alguna actividad física forman parte fundamental para gozar de una buena salud, sin embargo, no son los únicos que se deben considerar para lograr un estilo de vida mejor.

Entre ellos, y quizá el más importante, se encuentra el descanso, una necesidad básica de todo ser vivo para la recuperación muscular, energética, además de evitar posibles malestares como dolor de cabeza, falta de concentración, entre otros.

Muchas veces no se destina el tiempo necesario para descansar y, aunque se busque lograr más horas para recuperarse, en muchas ocasiones es complicado conciliar el sueño, sin embargo, existen un sinfín de métodos o recomendaciones para solucionar esta problemática, entre los que destaca, de forma natural y económica, los ciclos circadianos, ¿lo habías escuchado?

¿Qué son los ciclos circadianos y cómo puede influir en nuestro sueño?

Antes de saber cómo puede ayudarte a mejorar las horas de sueño, es importante saber que los ciclos circadianos son procesos naturales que afectan a todo ser vivo durante 24 horas, es decir, todos estamos expuestos a la regulación de cambios mentales y físicos en todo un día.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver de Estados Unidos, también se relaciona con el conocido “reloj o ritmo biológico”. De este dependen muchos factores como los hábitos alimenticios, temperatura, liberación de hormonas, además, se guía prácticamente por la luz.

Los ciclos circadianos son procesos naturales que afectan a todo ser vivo durante 24 horas | Foto: Jesús Escamiroza/Diario de Xalapa


Con un funcionamiento circadiano normal, cuando empieza a oscurecer, nuestro cuerpo librera melatonina, encargada de regular los ciclos del sueño, provocando que te comiences a sentir somnoliento, ayudándote a descansar.

Posteriormente, al amanecer y con la luz del día, los niveles de esta hormona comienzan a reducirse para poder despertarnos y realizar nuestras actividades.

Un ejemplo sencillo sobre esto es la relación de nuestras horas descanso con la luz y la oscuridad, básicamente, dormir durante la noche y realizar nuestras actividades durante el día, sin embargo, si este ciclo llega a alterarse, puede generar diversos cambios negativos con el paso del tiempo.

Existen diversos factores que pueden influir y afectar este ciclo, por ejemplo, algunos de los más comunes son:

  • -La exposición prolongada a la luz artificial, minutos u horas previas al descanso (ver televisión o estar al pendiente de teléfonos móviles).
  • -Desvelarse o realizar trabajos nocturnos, alterando las horas “normales” para descansar.
  • -Consumo excesivo de alimentos pesados durante la noche, además de bebidas que incluyan cafeína, alcohol, entre otros.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

¿Cómo regular el ciclo circadiano?

Si existe algún problema más serio para conciliar el sueño es recomendable asistir a un médico, sin embargo, entre las recomendaciones más populares para poder regular este ciclo y poder descansar mejor se encuentran:

  • -Controlar las condiciones de luz de nuestro alrededor
  • -Consumir alimentos en horarios regulares. Durante la noche, no excederse demasiado
  • -Evitar exponerse a la luz artificial de los dispositivos, pues disminuyen la secreción de la melatonina
  • -Realizar una actividad física con regularidad, especialmente durante el día y las tardes
  • -No desvelarse
  • -Intentar dormirse y levantarse a la misma hora

Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ⬇️

Una correcta alimentación y el hecho de emplear alguna actividad física forman parte fundamental para gozar de una buena salud, sin embargo, no son los únicos que se deben considerar para lograr un estilo de vida mejor.

Entre ellos, y quizá el más importante, se encuentra el descanso, una necesidad básica de todo ser vivo para la recuperación muscular, energética, además de evitar posibles malestares como dolor de cabeza, falta de concentración, entre otros.

Muchas veces no se destina el tiempo necesario para descansar y, aunque se busque lograr más horas para recuperarse, en muchas ocasiones es complicado conciliar el sueño, sin embargo, existen un sinfín de métodos o recomendaciones para solucionar esta problemática, entre los que destaca, de forma natural y económica, los ciclos circadianos, ¿lo habías escuchado?

¿Qué son los ciclos circadianos y cómo puede influir en nuestro sueño?

Antes de saber cómo puede ayudarte a mejorar las horas de sueño, es importante saber que los ciclos circadianos son procesos naturales que afectan a todo ser vivo durante 24 horas, es decir, todos estamos expuestos a la regulación de cambios mentales y físicos en todo un día.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver de Estados Unidos, también se relaciona con el conocido “reloj o ritmo biológico”. De este dependen muchos factores como los hábitos alimenticios, temperatura, liberación de hormonas, además, se guía prácticamente por la luz.

Los ciclos circadianos son procesos naturales que afectan a todo ser vivo durante 24 horas | Foto: Jesús Escamiroza/Diario de Xalapa


Con un funcionamiento circadiano normal, cuando empieza a oscurecer, nuestro cuerpo librera melatonina, encargada de regular los ciclos del sueño, provocando que te comiences a sentir somnoliento, ayudándote a descansar.

Posteriormente, al amanecer y con la luz del día, los niveles de esta hormona comienzan a reducirse para poder despertarnos y realizar nuestras actividades.

Un ejemplo sencillo sobre esto es la relación de nuestras horas descanso con la luz y la oscuridad, básicamente, dormir durante la noche y realizar nuestras actividades durante el día, sin embargo, si este ciclo llega a alterarse, puede generar diversos cambios negativos con el paso del tiempo.

Existen diversos factores que pueden influir y afectar este ciclo, por ejemplo, algunos de los más comunes son:

  • -La exposición prolongada a la luz artificial, minutos u horas previas al descanso (ver televisión o estar al pendiente de teléfonos móviles).
  • -Desvelarse o realizar trabajos nocturnos, alterando las horas “normales” para descansar.
  • -Consumo excesivo de alimentos pesados durante la noche, además de bebidas que incluyan cafeína, alcohol, entre otros.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

¿Cómo regular el ciclo circadiano?

Si existe algún problema más serio para conciliar el sueño es recomendable asistir a un médico, sin embargo, entre las recomendaciones más populares para poder regular este ciclo y poder descansar mejor se encuentran:

  • -Controlar las condiciones de luz de nuestro alrededor
  • -Consumir alimentos en horarios regulares. Durante la noche, no excederse demasiado
  • -Evitar exponerse a la luz artificial de los dispositivos, pues disminuyen la secreción de la melatonina
  • -Realizar una actividad física con regularidad, especialmente durante el día y las tardes
  • -No desvelarse
  • -Intentar dormirse y levantarse a la misma hora

Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ⬇️

Ecología

Reforestación no solucionaría problema del Cambio Climático: investigadora

Para reforestar la ciudad consideró que se debe verificar que sean especies nativas, que no sean introducidas, exóticas o que no tengan función ecológica

Local

Imagen urbana de Córdoba mejorará cuando se reinstalen locatarios del Mercado Revolución

Tras varios años de colocar puestos en las calles, decenas de comercios establecidos fueron afectados

Local

Ciencia y Luz | Observando a las infancias

Tener claras estas diferencias funcionales da oportunidad de entender que cada edad tiene fortalezas y debilidades

Doble Vía

Córdoba cumple un año siendo Pueblo Mágico ¿Qué actividades habrá en junio?

¿Quieres ser parte de los festejos por primer año de Córdoba como Pueblo Mágico? Te compartimos la cartelera de actividades

Deportes

“Callejeritos Fortín” presentan su carrera con causa; fecha y requisitos para participar

La invitación es a participar en esta carrera que será de 5 km, corre, trota o camina, se les dotará de una playera y medalla

Deportes

Grupo Garrido a cerrar una temporada de campeonato; fecha y sede del partido

El duelo final de Grupo Garrido y Bad Boy se llevará a cabo este domingo 30 de junio