/ martes 25 de junio de 2024

BBVA México anticipa recortes al gasto por déficit fiscal

Según BBVA, la debilidad de las finanzas es consecuencia de mayores presiones de gasto social y la insuficiencia en los fondos de estabilización

Dada la fragilidad por la que atraviesan las finanzas públicas, la siguiente administración federal deberá implementar un recorte al gasto público, advirtió BBVA México.

De acuerdo con la institución financiera, la debilidad de las finanzas es consecuencia de mayores presiones de gasto social, apoyos económicos a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la insuficiencia en los fondos de estabilización.

A largo plazo, destacó, también se observará una mayor fragilidad por el elevado gasto en pensiones, pagos de interés o comisiones por la deuda y una baja recaudación tributaria.

“El siguiente gobierno federal muy probablemente tendrá que hacer ajustes al gasto programable para evitar que la deuda pública retome su trayectoria ascendente”, señaló BBVA México en un reporte.

La semana pasada, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum afirmó que durante su administración no se hará una reforma fiscal para aumentar los ingresos tributarios.

En un foro organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Sheinbaum Pardo afirmó que, aun sin una reforma fiscal, en su gobierno se buscará reducir el déficit fiscal del país de 5 a 3.5 por ciento para 2025.

La próxima mandataria federal destacó que su estrategia para aumentar la recaudación tributaria, sin una reforma fiscal, consistirá en hacer más eficiente el cobro de impuestos a los contribuyentes.

“A partir de 2025 se necesitarán déficits públicos en torno a 2.5 por ciento del PIB para mantener estable este cociente de deuda pública. Con base en los anuncios más recientes de la Secretaría de Hacienda, es previsible que la consolidación fiscal del próximo año lleve el déficit público a niveles cercanos a 3 y 5 por ciento del PIB en 2024”, indicó BBVA en su informe “Situación México”, correspondiente al primer semestre del año.

Para el banco, en los próximos meses continuará la volatilidad financiera, que podría afectar el tipo de cambio, ante la incertidumbre por el manejo político del país.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Además, alertó que las reformas al Poder Judicial podrían representar un freno a la inversión.

“Anticipamos que el peso mexicano continuará mostrando cierta volatilidad al estar sujeto a una mayor incertidumbre a la normal, por la reforma al poder judicial y las elecciones presidenciales en Estados Unidos en lo que resta del año”, abundó.

Dada la fragilidad por la que atraviesan las finanzas públicas, la siguiente administración federal deberá implementar un recorte al gasto público, advirtió BBVA México.

De acuerdo con la institución financiera, la debilidad de las finanzas es consecuencia de mayores presiones de gasto social, apoyos económicos a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la insuficiencia en los fondos de estabilización.

A largo plazo, destacó, también se observará una mayor fragilidad por el elevado gasto en pensiones, pagos de interés o comisiones por la deuda y una baja recaudación tributaria.

“El siguiente gobierno federal muy probablemente tendrá que hacer ajustes al gasto programable para evitar que la deuda pública retome su trayectoria ascendente”, señaló BBVA México en un reporte.

La semana pasada, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum afirmó que durante su administración no se hará una reforma fiscal para aumentar los ingresos tributarios.

En un foro organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Sheinbaum Pardo afirmó que, aun sin una reforma fiscal, en su gobierno se buscará reducir el déficit fiscal del país de 5 a 3.5 por ciento para 2025.

La próxima mandataria federal destacó que su estrategia para aumentar la recaudación tributaria, sin una reforma fiscal, consistirá en hacer más eficiente el cobro de impuestos a los contribuyentes.

“A partir de 2025 se necesitarán déficits públicos en torno a 2.5 por ciento del PIB para mantener estable este cociente de deuda pública. Con base en los anuncios más recientes de la Secretaría de Hacienda, es previsible que la consolidación fiscal del próximo año lleve el déficit público a niveles cercanos a 3 y 5 por ciento del PIB en 2024”, indicó BBVA en su informe “Situación México”, correspondiente al primer semestre del año.

Para el banco, en los próximos meses continuará la volatilidad financiera, que podría afectar el tipo de cambio, ante la incertidumbre por el manejo político del país.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Además, alertó que las reformas al Poder Judicial podrían representar un freno a la inversión.

“Anticipamos que el peso mexicano continuará mostrando cierta volatilidad al estar sujeto a una mayor incertidumbre a la normal, por la reforma al poder judicial y las elecciones presidenciales en Estados Unidos en lo que resta del año”, abundó.

Ecología

Reforestación no solucionaría problema del Cambio Climático: investigadora

Para reforestar la ciudad consideró que se debe verificar que sean especies nativas, que no sean introducidas, exóticas o que no tengan función ecológica

Local

Imagen urbana de Córdoba mejorará cuando se reinstalen locatarios del Mercado Revolución

Tras varios años de colocar puestos en las calles, decenas de comercios establecidos fueron afectados

Local

Ciencia y Luz | Observando a las infancias

Tener claras estas diferencias funcionales da oportunidad de entender que cada edad tiene fortalezas y debilidades

Doble Vía

Córdoba cumple un año siendo Pueblo Mágico ¿Qué actividades habrá en junio?

¿Quieres ser parte de los festejos por primer año de Córdoba como Pueblo Mágico? Te compartimos la cartelera de actividades

Deportes

“Callejeritos Fortín” presentan su carrera con causa; fecha y requisitos para participar

La invitación es a participar en esta carrera que será de 5 km, corre, trota o camina, se les dotará de una playera y medalla

Deportes

Grupo Garrido a cerrar una temporada de campeonato; fecha y sede del partido

El duelo final de Grupo Garrido y Bad Boy se llevará a cabo este domingo 30 de junio