/ martes 25 de junio de 2024

Colectivos de Desaparecidos exigen más protección de las autoridades

Solicitan más protección debido a la zonas que visitan en busca de sus desaparecidos ya que siguen con temor de que algo les suceda

Córdoba, Ver.- Integrantes de diversos colectivos de búsqueda de desaparecidos exigieron a la Fiscalía Regional elementos de seguridad que les brinden apoyo durante los trabajos que realizan en varios puntos de Córdoba.

Hilaria Arzaba, es parte del grupo de personas que llegaron a solicitar seguridad ante esta institución, pues indican que solo tres elementos les brindan vigilancia y hay temor de que algo les suceda.

Comisión de Búsqueda no daba continuidad a las acciones por protocolos que deben cumplir entre ellos, la falta de seguridad por parte del estado.

Fiscalía Regional de Córdoba asignó elementos de seguridad

Después de acudir a la Fiscalía, señaló que les asignaron elementos municipales y con ello, se trasladaron a las fosas a continuar trabajando, pero si hay temor de que algo les suceda pues son sitios alejados de la zona urbana.

La señora Hilaria busca a su hijo Oscar Contreras Arzaba, quien desapareció el 22 de mayo del 2011 en esta ciudad de Córdoba, según refiere, en la zona de Peñueña en el municipio de Amatlán de los Reyes y que colinda con Córdoba.

En este sentido dijo que a más de 10 años de la desaparición de su hijo se siente muerta en vida, algo que no le desea a nadie y ella al ser una mujer de fe todos los días pide encontrar indicios de su familiar.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Reconoció que las autoridades le han dado el apoyo necesario para continuar con la búsqueda de su hijo, aunque es lento el trabajo.

En esta búsqueda en fosas clandestinas participan 14 familias de Córdoba y la región quienes no pierden la esperanza de encontrar a sus hijos con o sin vida, pero urgen saber algo de ellos.

Cabe señalar que este martes, 25 de junio, las mujeres fueron acompañadas por personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la Comisión Nacional de Búsqueda quienes les apoyan en la búsqueda en varios puntos de Córdoba ubicados en la zona serrana.

Después de acudir a la fiscalía, les asignaron elementos municipales y con ello, se trasladaron a las fosas a continuar trabajando | Foto Ilustrativa: Jaime Ramírez / El Sol de Córdoba

Córdoba, Ver.- Integrantes de diversos colectivos de búsqueda de desaparecidos exigieron a la Fiscalía Regional elementos de seguridad que les brinden apoyo durante los trabajos que realizan en varios puntos de Córdoba.

Hilaria Arzaba, es parte del grupo de personas que llegaron a solicitar seguridad ante esta institución, pues indican que solo tres elementos les brindan vigilancia y hay temor de que algo les suceda.

Comisión de Búsqueda no daba continuidad a las acciones por protocolos que deben cumplir entre ellos, la falta de seguridad por parte del estado.

Fiscalía Regional de Córdoba asignó elementos de seguridad

Después de acudir a la Fiscalía, señaló que les asignaron elementos municipales y con ello, se trasladaron a las fosas a continuar trabajando, pero si hay temor de que algo les suceda pues son sitios alejados de la zona urbana.

La señora Hilaria busca a su hijo Oscar Contreras Arzaba, quien desapareció el 22 de mayo del 2011 en esta ciudad de Córdoba, según refiere, en la zona de Peñueña en el municipio de Amatlán de los Reyes y que colinda con Córdoba.

En este sentido dijo que a más de 10 años de la desaparición de su hijo se siente muerta en vida, algo que no le desea a nadie y ella al ser una mujer de fe todos los días pide encontrar indicios de su familiar.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Reconoció que las autoridades le han dado el apoyo necesario para continuar con la búsqueda de su hijo, aunque es lento el trabajo.

En esta búsqueda en fosas clandestinas participan 14 familias de Córdoba y la región quienes no pierden la esperanza de encontrar a sus hijos con o sin vida, pero urgen saber algo de ellos.

Cabe señalar que este martes, 25 de junio, las mujeres fueron acompañadas por personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de la Comisión Nacional de Búsqueda quienes les apoyan en la búsqueda en varios puntos de Córdoba ubicados en la zona serrana.

Después de acudir a la fiscalía, les asignaron elementos municipales y con ello, se trasladaron a las fosas a continuar trabajando | Foto Ilustrativa: Jaime Ramírez / El Sol de Córdoba

Ecología

Reforestación no solucionaría problema del Cambio Climático: investigadora

Para reforestar la ciudad consideró que se debe verificar que sean especies nativas, que no sean introducidas, exóticas o que no tengan función ecológica

Local

Imagen urbana de Córdoba mejorará cuando se reinstalen locatarios del Mercado Revolución

Tras varios años de colocar puestos en las calles, decenas de comercios establecidos fueron afectados

Local

Ciencia y Luz | Observando a las infancias

Tener claras estas diferencias funcionales da oportunidad de entender que cada edad tiene fortalezas y debilidades

Doble Vía

Córdoba cumple un año siendo Pueblo Mágico ¿Qué actividades habrá en junio?

¿Quieres ser parte de los festejos por primer año de Córdoba como Pueblo Mágico? Te compartimos la cartelera de actividades

Deportes

“Callejeritos Fortín” presentan su carrera con causa; fecha y requisitos para participar

La invitación es a participar en esta carrera que será de 5 km, corre, trota o camina, se les dotará de una playera y medalla

Deportes

Grupo Garrido a cerrar una temporada de campeonato; fecha y sede del partido

El duelo final de Grupo Garrido y Bad Boy se llevará a cabo este domingo 30 de junio