/ miércoles 26 de junio de 2024

Veracruzanas las más afectadas por el estrés financiero: ENSAFI

Los resultados de la ENSAFI indican que el 39.2 por ciento de la población mayor de 18 años en Veracruz sufre de estrés financiero moderado

La Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela que el 39.2 por ciento de los habitantes de Veracruz experimentan estrés financiero moderado. Además, la encuesta destaca que en promedio, una persona en Veracruz necesita un ingreso mensual de 14 mil 623 pesos para cubrir sus gastos.

Los resultados de la ENSAFI indican que el 39.2 por ciento de la población mayor de 18 años en Veracruz sufre de estrés financiero moderado. Un 33.8 por ciento de los encuestados reportó altos niveles de estrés financiero, mientras que el 27 por ciento señaló sentir bajo o ningún estrés financiero.

¿Cuáles son las emociones que representan al estrés financiero?

En cuanto a las emociones relacionadas con el estrés financiero, las mujeres manifestaron experimentar ansiedad, tristeza, frustración e irritabilidad con mayor frecuencia que los hombres.

El estrés financiero también tiene consecuencias fisiológicas: el 34.9 por ciento de la población reportó sufrir dolores de cabeza, trastornos gastrointestinales o cambios en la presión arterial debido a este estrés.

En términos de ingresos, el promedio necesario para cubrir los gastos mensuales en Veracruz es de 14 mil 623.30 pesos. Sin embargo, solo el 13.8 por ciento de la población tiene dinero sobrante al final del mes, y el 35.2 por ciento indicó que “a veces” le sobra dinero. Solo el 8 por ciento de los veracruzanos puede comprar siempre un regalo sin que afecte sus finanzas.

Otros hallazgos de la ENSAFI muestran que el 36.6 por ciento de los veracruzanos “a veces” se queda corto de dinero debido a gastos excesivos. Además, seis de cada 10 personas en Veracruz nunca compran cosas que no pueden pagar, y cuatro de cada 10 sienten que no están asegurando nada para su futuro financiero.

La encuesta también revela que el 31.4 por ciento de los veracruzanos siente que puede disfrutar “algo” de la vida con su manejo financiero, mientras que el 31 por ciento siente que disfruta poco o nada. El 33 por ciento de los encuestados señaló que su dinero les alcanza poco o nada para cubrir sus gastos, y el 30.9 por ciento no se siente nada tranquilo respecto a sus ahorros.

Entre las preocupaciones financieras, el aumento de las deudas es la principal inquietud, con el 49 por ciento de los veracruzanos muy preocupados por este tema. Además, el 43.7 por ciento de los veracruzanos siente mucha preocupación por la posibilidad de pedir un préstamo.

La encuesta también revela que el 31.4 por ciento de los veracruzanos siente que puede disfrutar “algo” de la vida con su manejo financiero | Foto ilustrativa: René Corrales | Diario de Xalapa

La ENSAFI también muestra que el 56.2 por ciento de la población en Veracruz (3 millones 120 mil 117 personas) siempre paga a tiempo sus cuentas. No obstante, los gastos imprevistos son una fuente significativa de preocupación para el 41.6 por ciento de la población, generando altos niveles de estrés y ansiedad.

Las preocupaciones financieras de la población mayor de 18 años en México son similares para ambos sexos, con diferencias mínimas en porcentajes. Los gastos inesperados son la principal inquietud, seguidos por los pagos de alimentación y gastos escolares. Un porcentaje mayor de hombres que de mujeres indicó no tener preocupaciones financieras.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

En cuanto a las metas financieras, tanto hombres como mujeres destacaron en primer lugar la compra o el pago de su casa, con un 20.4 por ciento de las mujeres y un 23.1 por ciento de los hombres mencionando esta meta. En segundo lugar, las mujeres señalaron dar estudios a sus hijos (16.1 por ciento), mientras que para los hombres fue obtener más ingresos (11.7 por ciento).

Nota publicada originalmente en Diario de Xalapa

La Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela que el 39.2 por ciento de los habitantes de Veracruz experimentan estrés financiero moderado. Además, la encuesta destaca que en promedio, una persona en Veracruz necesita un ingreso mensual de 14 mil 623 pesos para cubrir sus gastos.

Los resultados de la ENSAFI indican que el 39.2 por ciento de la población mayor de 18 años en Veracruz sufre de estrés financiero moderado. Un 33.8 por ciento de los encuestados reportó altos niveles de estrés financiero, mientras que el 27 por ciento señaló sentir bajo o ningún estrés financiero.

¿Cuáles son las emociones que representan al estrés financiero?

En cuanto a las emociones relacionadas con el estrés financiero, las mujeres manifestaron experimentar ansiedad, tristeza, frustración e irritabilidad con mayor frecuencia que los hombres.

El estrés financiero también tiene consecuencias fisiológicas: el 34.9 por ciento de la población reportó sufrir dolores de cabeza, trastornos gastrointestinales o cambios en la presión arterial debido a este estrés.

En términos de ingresos, el promedio necesario para cubrir los gastos mensuales en Veracruz es de 14 mil 623.30 pesos. Sin embargo, solo el 13.8 por ciento de la población tiene dinero sobrante al final del mes, y el 35.2 por ciento indicó que “a veces” le sobra dinero. Solo el 8 por ciento de los veracruzanos puede comprar siempre un regalo sin que afecte sus finanzas.

Otros hallazgos de la ENSAFI muestran que el 36.6 por ciento de los veracruzanos “a veces” se queda corto de dinero debido a gastos excesivos. Además, seis de cada 10 personas en Veracruz nunca compran cosas que no pueden pagar, y cuatro de cada 10 sienten que no están asegurando nada para su futuro financiero.

La encuesta también revela que el 31.4 por ciento de los veracruzanos siente que puede disfrutar “algo” de la vida con su manejo financiero, mientras que el 31 por ciento siente que disfruta poco o nada. El 33 por ciento de los encuestados señaló que su dinero les alcanza poco o nada para cubrir sus gastos, y el 30.9 por ciento no se siente nada tranquilo respecto a sus ahorros.

Entre las preocupaciones financieras, el aumento de las deudas es la principal inquietud, con el 49 por ciento de los veracruzanos muy preocupados por este tema. Además, el 43.7 por ciento de los veracruzanos siente mucha preocupación por la posibilidad de pedir un préstamo.

La encuesta también revela que el 31.4 por ciento de los veracruzanos siente que puede disfrutar “algo” de la vida con su manejo financiero | Foto ilustrativa: René Corrales | Diario de Xalapa

La ENSAFI también muestra que el 56.2 por ciento de la población en Veracruz (3 millones 120 mil 117 personas) siempre paga a tiempo sus cuentas. No obstante, los gastos imprevistos son una fuente significativa de preocupación para el 41.6 por ciento de la población, generando altos niveles de estrés y ansiedad.

Las preocupaciones financieras de la población mayor de 18 años en México son similares para ambos sexos, con diferencias mínimas en porcentajes. Los gastos inesperados son la principal inquietud, seguidos por los pagos de alimentación y gastos escolares. Un porcentaje mayor de hombres que de mujeres indicó no tener preocupaciones financieras.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

En cuanto a las metas financieras, tanto hombres como mujeres destacaron en primer lugar la compra o el pago de su casa, con un 20.4 por ciento de las mujeres y un 23.1 por ciento de los hombres mencionando esta meta. En segundo lugar, las mujeres señalaron dar estudios a sus hijos (16.1 por ciento), mientras que para los hombres fue obtener más ingresos (11.7 por ciento).

Nota publicada originalmente en Diario de Xalapa

Ecología

Reforestación no solucionaría problema del Cambio Climático: investigadora

Para reforestar la ciudad consideró que se debe verificar que sean especies nativas, que no sean introducidas, exóticas o que no tengan función ecológica

Local

Imagen urbana de Córdoba mejorará cuando se reinstalen locatarios del Mercado Revolución

Tras varios años de colocar puestos en las calles, decenas de comercios establecidos fueron afectados

Local

Ciencia y Luz | Observando a las infancias

Tener claras estas diferencias funcionales da oportunidad de entender que cada edad tiene fortalezas y debilidades

Doble Vía

Córdoba cumple un año siendo Pueblo Mágico ¿Qué actividades habrá en junio?

¿Quieres ser parte de los festejos por primer año de Córdoba como Pueblo Mágico? Te compartimos la cartelera de actividades

Deportes

“Callejeritos Fortín” presentan su carrera con causa; fecha y requisitos para participar

La invitación es a participar en esta carrera que será de 5 km, corre, trota o camina, se les dotará de una playera y medalla

Deportes

Grupo Garrido a cerrar una temporada de campeonato; fecha y sede del partido

El duelo final de Grupo Garrido y Bad Boy se llevará a cabo este domingo 30 de junio