/ martes 25 de junio de 2024

Celebrarán “XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz” en Nuevo León

Se espera la llegada de más de 4 mil 200 personas diarias a los foros que se llevarán acabo en septiembre

Personajes que han obtenido el Premio Nobel de la Paz, como el expresidente de Polonia, Lech Walesa; tendrán su “XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel por La Paz” en Monterrey, Nuevo León, del 18 al 21 de septiembre de este año, con la que buscarán hacer un trabajo de incidencia por La Paz en México.

En dicha cumbre organizada por “El Encuentro Mundial de Valores A.B.P.” y el Gobierno del Estado de Nuevo León, explicaron que buscarán y explorarán soluciones “innovadoras a los desafíos de la Paz global” bajo el título de “Paz para El Progreso: Camino hacia la prosperidad”.

La presidenta de Encuentro Mundial de Valores, Cristina González Parás explicó que esperan la llegada de más de 4 mil 200 personas diarias a los foros que se llevarán acabo en septiembre, donde los premios Nobel tendrán diálogos con estudiantes, líderes locales, empresarios y sociedad en general para plantear soluciones para la obtención de la Paz.

Explicó que le han hecho la invitación a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que asista la cumbre como una de las personas que obtuvo dicho galardón como parte del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), y del organismo de investigación y divulgación de Naciones Unidas para atender esta problemática global; pero aún no han obtenido respuesta.

González Paráz agregó que proponer a nuestro país en el margen de la crisis de violencia que azota al país, tiene como propósito que se genere una sinergia entre los asistentes para que se plantee soluciones a temas contemporáneos y locales en México, para la obtención de la Paz.

También habrá foros Inter religiosos, donde representantes de las religiones tendrán mesas de diálogo para contener los conflictos de origen religiosos y se encaminen a un trabajo en conjunto por la mejora de la sociedades.

“En este momento a nivel mundial, lo que se diga ahí -la cumbre- tendrá resonancia a nivel mundial” aseguró, luego de dar la lista de algunas de las personalidades y galardonados con el Nobel asistirán como:

José Ramos-Horta (Timor-Lester, 1996); Lech Walsea (Polonia, 1983); Oscar Arias Sánchez (Costa Rica, 1987); Shirini Ebadi (Irán, 2003); Kailash Satyarthi (India, 2014); Leymah Gbowe (Liberia, 2011), entre otros.

Por su parte Javier Navarro, Secretario de Gobierno de Nuevo León, agradeció la elección del estado como sede para la cumbre e invitó a “todo el mundo” para que asista a dicho evento que contará con actividades multidisciplinarias y académicas con el respaldo de 10 universidades de la entidad.

“Hacedores de Paz es lo que mas necesita nuestro país, es una muestra de que el estado estará en la vanguardia en la parte económica sino que también en la parte social en la convivencia con los premios noveles. Tendremos eventos en diferentes lugares de NL donde habrá maratones, barriadas, artistas, eventos de carácter académico y encuentros con los premios nobel”, señaló.

Por último Ekaterina Zagladina presidenta de la Cumbre Mundial de Premios Nobel por La Paz, comento que realizar este evento en nuestro país y en Nuevo León responde a que México ha ido avanzando como economía y en una búsqueda por La Paz, así como que ante el panorama de violencia, los Nobel podrían incidir de manera positiva.

Personajes que han obtenido el Premio Nobel de la Paz, como el expresidente de Polonia, Lech Walesa; tendrán su “XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel por La Paz” en Monterrey, Nuevo León, del 18 al 21 de septiembre de este año, con la que buscarán hacer un trabajo de incidencia por La Paz en México.

En dicha cumbre organizada por “El Encuentro Mundial de Valores A.B.P.” y el Gobierno del Estado de Nuevo León, explicaron que buscarán y explorarán soluciones “innovadoras a los desafíos de la Paz global” bajo el título de “Paz para El Progreso: Camino hacia la prosperidad”.

La presidenta de Encuentro Mundial de Valores, Cristina González Parás explicó que esperan la llegada de más de 4 mil 200 personas diarias a los foros que se llevarán acabo en septiembre, donde los premios Nobel tendrán diálogos con estudiantes, líderes locales, empresarios y sociedad en general para plantear soluciones para la obtención de la Paz.

Explicó que le han hecho la invitación a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para que asista la cumbre como una de las personas que obtuvo dicho galardón como parte del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), y del organismo de investigación y divulgación de Naciones Unidas para atender esta problemática global; pero aún no han obtenido respuesta.

González Paráz agregó que proponer a nuestro país en el margen de la crisis de violencia que azota al país, tiene como propósito que se genere una sinergia entre los asistentes para que se plantee soluciones a temas contemporáneos y locales en México, para la obtención de la Paz.

También habrá foros Inter religiosos, donde representantes de las religiones tendrán mesas de diálogo para contener los conflictos de origen religiosos y se encaminen a un trabajo en conjunto por la mejora de la sociedades.

“En este momento a nivel mundial, lo que se diga ahí -la cumbre- tendrá resonancia a nivel mundial” aseguró, luego de dar la lista de algunas de las personalidades y galardonados con el Nobel asistirán como:

José Ramos-Horta (Timor-Lester, 1996); Lech Walsea (Polonia, 1983); Oscar Arias Sánchez (Costa Rica, 1987); Shirini Ebadi (Irán, 2003); Kailash Satyarthi (India, 2014); Leymah Gbowe (Liberia, 2011), entre otros.

Por su parte Javier Navarro, Secretario de Gobierno de Nuevo León, agradeció la elección del estado como sede para la cumbre e invitó a “todo el mundo” para que asista a dicho evento que contará con actividades multidisciplinarias y académicas con el respaldo de 10 universidades de la entidad.

“Hacedores de Paz es lo que mas necesita nuestro país, es una muestra de que el estado estará en la vanguardia en la parte económica sino que también en la parte social en la convivencia con los premios noveles. Tendremos eventos en diferentes lugares de NL donde habrá maratones, barriadas, artistas, eventos de carácter académico y encuentros con los premios nobel”, señaló.

Por último Ekaterina Zagladina presidenta de la Cumbre Mundial de Premios Nobel por La Paz, comento que realizar este evento en nuestro país y en Nuevo León responde a que México ha ido avanzando como economía y en una búsqueda por La Paz, así como que ante el panorama de violencia, los Nobel podrían incidir de manera positiva.

Ecología

Reforestación no solucionaría problema del Cambio Climático: investigadora

Para reforestar la ciudad consideró que se debe verificar que sean especies nativas, que no sean introducidas, exóticas o que no tengan función ecológica

Local

Imagen urbana de Córdoba mejorará cuando se reinstalen locatarios del Mercado Revolución

Tras varios años de colocar puestos en las calles, decenas de comercios establecidos fueron afectados

Local

Ciencia y Luz | Observando a las infancias

Tener claras estas diferencias funcionales da oportunidad de entender que cada edad tiene fortalezas y debilidades

Doble Vía

Córdoba cumple un año siendo Pueblo Mágico ¿Qué actividades habrá en junio?

¿Quieres ser parte de los festejos por primer año de Córdoba como Pueblo Mágico? Te compartimos la cartelera de actividades

Deportes

“Callejeritos Fortín” presentan su carrera con causa; fecha y requisitos para participar

La invitación es a participar en esta carrera que será de 5 km, corre, trota o camina, se les dotará de una playera y medalla

Deportes

Grupo Garrido a cerrar una temporada de campeonato; fecha y sede del partido

El duelo final de Grupo Garrido y Bad Boy se llevará a cabo este domingo 30 de junio